COLEGIO DE ABOGADOS DE TIJUANA PIDE A CANDIDATOS DEJAR ATRÁS CAMPAÑAS NEGRAS Y CENTRARSE EN DIÁLOGOS PROPOSITIVOS

* La asociación llevó a cabo un foro con candidatos a la alcaldía de Tijuana.

A pocos días de que concluyan las campañas electorales, candidatos a la alcaldía de Tijuana participaron en un foro organizado por el Colegio de Abogados de Tijuana.

Los cuatro candidatos que estuvieron presentes fueron: , Karla Ruiz Macfarland, candidata por Movimiento Ciudadano; Mari Carmen Flores, del Partido Acción Nacional; Miguel Ángel Badiola, candidato por el Partido Encuentro Solidario; y Leonel Peiro del Río, candidato del Partido de la Revolución Democrática.

Alexander Bazán Gómez LLanos, presidente de la asociación, manifestó que el objetivo del ejercicio fue el de conocer las propuestas de los candidatos en temas cruciales que tiene la ciudad.
Mencionó que una de las peticiones que el organismo tiene para quien encabece la próxima administración municipal es que se redefina la estrategia de seguridad.

Por ello consideró que es importante que los candidatos propongan y den a conocer en qué sentido mejorarán a la policía para dar mayor seguridad a los tijuanenses; así como a los abogados en el ejercicio de su profesión.

El presidente del Colegio de Abogados de Tijuana, dijo que impacta que la policía no tenga la capacidad suficiente y la capacitación para rendir los primeros informes policíacos de manera correcta y que es importante que se tomen acciones para la impartición de justicia.

Expresó que el congestionamiento vial, y el bacheo son otros de los temas que necesitan una atención urgente para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y que quien llegue a la presidencia municipal debe de definir cuál será la estrategia a seguir para un mejor transporte público.

«Hay algunos candidatos que traen propuestas más certeras y definidas; es momento de que todos redefinan bien su agenda de gobierno, que profundicen en cuáles serán sus primeras acciones al tomar protesta», comentó.

Bazán Gómez LLanos, opinó que las campañas negras que se han visto en este proceso electoral, lejos de abonar a la democracia son destructivas y que lo que el Colegio propone son diálogos propositivos.

Finalmente hizo una invitación a la ciudadanía para que salga a votar y que Baja California deje atrás el abstencionismo que ha caracterizado pasados procesos electorales.